martes, 17 de agosto de 2010

Millenium Park

Sin duda, una de las cosas que más me gustan de esta ciudad es cómo se gana a pulso que la gente la quiera, que sus habitantes se sientan identificados con ella. Gracias a lugares como Millenium Park, creo que los chicagüenses se sienten más parte de la ciudad con la que se topan todos los días. Y se sienten orgullosos de poder sentarse en este Parque y escuchar, los Lunes bandas locales que fusionan musica clásica con Pop o Rock, los Martes a la Orquesta Sinfónica, los Miércoles una World Class Jazz,..y paro de contar. 
Millenium Park es uno de esos sitios donde puedes pasar horas. Viendo cómo los niños disfrutan del agua que cae de las Fuentes de Jaume Plensa, admirando la 'Judía' o el Jay Pritzker Pavilion obra del arquitecto Frank Gehry, leyendo un periódico entre rascacielos, o montando un picnic en la hierba. Todos los chicagüenses hacen aquí su particular fotosíntesis en verano. Es una gozada ver que de verdad, los ayuntamientos, pueden hacer algo por la gente de la cual se supone 'están al cargo', y hacer disfrutar, sin pagar un duro, de tantas y tantas cosas. Aquí os dejo unas fotos, que hablan por sí solas. Yo no tengo que decir 'más ná'!
34746 456550226288 107993661288 6083664 7685039 n
IMG 2400

P7180300
IMG 2426
IMG 2412IMG 2409
38070 457752311288 107993661288 6118771 1961193 nIMG 2408




jueves, 29 de julio de 2010

Gold Coast y la Milla de Oro

Como su propio nombre indica, Gold Coast es un de los barrios adinerados de la Ciudad del Viento. Intentando imitar la 5th Avenida, tiendas no aptas para la clase media, hacen el Agosto con los turistas y lugareños más pudientes. Pero pasear por las calles de este barrio no es sólo para ricos. Son muchos los sitios que puedes visitar sin que tu tarjeta de crédito se quede temblando...
Uno de mis sitios favoritos es sin duda la Jazz Record Mart. Considerada como una de las mejores tiendas de vinilos de Jazz y Blues del país, puedes entrar en ella y olvidarte del reloj durante un buen rato, y porque no también de esta era digitalizada donde todo acaba en 3 o empieza por i. Ojalá fuéramos un poco menos 'GP' y un poco más 'JIPIS'.

ordt


La calle principal del Gold Coast, es Michigan Avenue, o más conocida como Magnificient Mile, o Milla de Oro. Otro de los sitios que me gustan de esta Avenida es la famosa Pizzería Uno, donde puedes degustar la típica pizza chicagüense; una masa enorme te impedirán comerla con las manos. La cantidad de ingredientes que tiene te obligan a comerla casi con cuchara!

P7030251

No todo son tiendas de ropa o restaurantes en la Magnificiente Mile. También puedes encontrarte todo un 'Paraíso Artificial' donde a las muñecas se las lleva al Hospital en Silla de Ruedas, (espero que vengan con seguro médico!) se les trenza el pelo, o se les hace un book. American Girl, es todo un emporio dedicado a la venta de muñecas, complementos, e historias similares. La tienda, con restaurante exclusivo para los pobres padres que acompañan a sus hijas en la dura tarea de cuidar de una muñeca, pueden esperar aquí a que su niña acabe de elegir el peinado que, por un precio módico de 20 $, le pega más hoy a Cindy, Claudia o Josephina.

l+2l+1


Shopping a parte, en esta Avenida puedes encontrarte joyas como la Hancok Tower, uno de los edificios más altos de la ciudad y cuyas vistas desde la 94 planta (las mejores, en el baño de chicas) me dejaron con la boca abierta ya el año pasado. Este año al volver, no creáis que mi vista se había acostumbrado a esas vistas.

kokterkoker



as
as+2
























En esta Avenida, también puedes encontrarte con el único edificio que sobrevivió al incendio de 1871, la Water Tower.  Se creyó que el incendio fue provocado por una vaca en un establo, al tirar ésta una lámpara de queroseno. La vaca, sí, la vaca, llegó a ser juzgada. Quizá la absolvieran por enajenación mental, o lo de las vacas locas fue más tarde?

IMG 2313

Esta Avenida, supongo que por lo majestuoso de sus edificios, por sus puentes con vistas que quitan el Hipo, o quizá por su aróma a Gangster, se ha convertido en el escenario de la Película 'Transformers 3'.
Los turistas se apilan para poder hacer alguna foto, o capturar el helicóptero que pasa por encima de sus cabezas. Aquí os dejo una pequeña muestra, del caos que Hollywood puede llegar a montar en una ciudad. 

agosmes+3+en


Y aquí os dejo con mis puentes bluesbrotherianos. Qué ganas de exprimir esta ciudad.

te+enash

lunes, 26 de julio de 2010

Un hogar en la América Profunda

Una de las cosas que más me gusta del día a día es las oportunidades de conocer a nuevas personas con las que de un modo u otro compartirás momentos de tu vida. El año pasado tuve la suerte de ir a Florida, además con el amor de mi vida, y conocer allí al que fue mi tutor, Marc Tassé. Marc, fue mi tutor durante un breve periodo de tiempo, ya que por motivos de trabajo, tuvo que trasladarse a Ohio para dirigir el Nisonger Center, uno de los centros de investigación en Discapacidad Intelectual y Discapacidades del desarrollo más reconocidos de USA. Este año, me invitó a conocer el centro de Ohio, en Columbus,y su nuevo hogar. Como buen americano, aunque en realidad es Canadiense (pero muy bien adaptado al 'American Way of Life'), vive en una urbanización donde banderas con el lema 'God Bless America' decoran cada una de sus casas.
Ohio, Columbus su capital, es la típica ciudad americana, donde si no tienes un coche, estás más que perdido. En el centro, vacío, unos tímidos rascacielos albergan a los ejecutivos los días de diario. 
Dado que no es una ciudad ni mucho menos 'apta para el turismo' durante estos 4 días me he dedicado a empaparme del día a día de una familia yanki tanto que incluso he compartido fogata con yankis, cocinando los conocidos masrhmalows, esas cosas blancas que salen en las peliculas y que los americanos cocinan en el fuego pinchadas en un palo. Seguro que las habéis visto.
Desayunos con salchichas y huevos, barbacoas el fin de semana, cenas con compañeros de trabajo en las que ensalzar las cualidades de unos y otros y mucho mucho inglés. Tanto que a las 10 de la noche caía rendida en la cama. A las 6.30 de la mañana, todos los días, Emma y Chloe, las hijas de Marc, me despertaban con un abrazo y un beso y se metían en mi cama como si me conocieran de toda la vida. No podía haberme sentido más en casa. 
P7250347P7250342
P7250345

jueves, 22 de julio de 2010

El 'LOOP'

El Loop es el centro financiero de la ciudad de Chicago, o lo que viene siendo en otras ciudades americanas el Downtown.  El nivel de decibelios una vez que te bajas en una de sus estaciones es increíble. Trenes y trenes cruzan los tejados, no a mucha velocidad, pero haciendo mucho ruido. Es una de las zonas que a mi más me gustan de Chicago, por aquello de doblar la esquina y encontrarte con algún gigante de cemento; por momentos te sientes como 'El Quijote' salvo que en lugar de entre Molinos de viento, entre rascacielos. Otra de las cosas que me encanta del Loop es que puedes ir recorriéndolo en tren y ver desde arriba cómo el río Chicago cruza toda la ciudad, y cómo los puentes dejan paso a una vista espectacular...

IMG 2529IMG 2366IMG 2329


IMG 2488IMG 2483







P7030249

Todas las mañanas tengo que pasar por el Loop pues aquí hago trasbordo para luego llegar hasta la Universidad. Los ejecutivos alternan su iphone con su Blackberry en el tren, y a veces doy las gracias por ver algún romántico que aún sigue enganchado a leer el periódico en lugar del ibook. Tantas 'i' nos van a desgastar las retinas.
Otra de las cosas que me gustan de los ejecutivos que llenan los trenes camino al Downtown es su 'look'. El de los hombres es típico: camisa, mocasines, y si es de alto standing, corbata. Pero las mujeres,.. eso es otra cosa. Las miras de arriba a abajo y el proceso es el siguiente: Mechas rubias, (pijilla pero vale), camisa cara (pijo pero vale), bolso de D&G o alguna de estas marcas que parecen haberse olvidado de lo que es un nombre con todas sus letras ( más pijo pero vale), falta ceñida de tubo (vale).....chanclas de playa como esas de adidas azules y blancas que llevábamos cuando éramos pequeños??????? No entiendo....
Pero no todo son maletines y corbatas. El Loop también se caracteriza por sus teatros y por ser el inicio de la famosa ruta 66 que Kerouak recorrió y con la que todos en alguno momento hemos fantaseado.

If you ever plan to motor west
Travel my way, the highway that's the best.
Get your kicks on Route 66!

IMG 2466IMG 2360

miércoles, 21 de julio de 2010

Cúrame en si menor

En la 'Primera Potencia del Mundo' Smashing Pumpkins organiza un concierto benéfico para ayudar a músicos locales, que entre otras cosas, no pueden costearse un seguro médico. Puedes comprarte una pistola a los 18 y conducir un coche a los 16, pero no puedes beber una cerveza hasta los 21. Los grupos de los 90 vuelven para 'sanar' a los nuevos talentos en una sociedad en la que en teoría todo es posible,... el gran sueño americano.....A veces no entiendo nada en este país

http://blogs.suntimes.com/music/2010/07/smashing_pumpkins_announce_chi.html